Contenido de valor, regar, redes sociales

Contenido de valor: la clave en los resultados en Redes el pasado año

Por octavo año consecutivo, se publicó en diciembre de 2016 el informe del Observatorio de Redes Sociales de "The cocktail analysis", consultora de investigación de mercados especializada en tendencias de consumo, comunicación y nuevas tecnologías. Este estudio anual es un referente en cuanto a resumen de tendencias y pautas en RRSS en España. Este año, el foco estuvo en los contenidos; vamos a ver cómo aplicaría al sector salud.

En los conocidos informes anuales de "The cocktail analysis" se aborda el momentum de las RRSS, profundizando en el posicionamiento y valor de cada una de ellas. Este año, la VIII Ola del Observatorio de RRSS ha puesto el foco en el contenido que se expone en las Redes y en cómo este se ha convertido en la vara de medir que "iguala" a marcas y personas en RRSS.

El

El contenido de salud de interés para el usuario y para el laboratorio farmacéutico en internet.

Sin foco en el usuario, no hay marketing de contenidos

Los usuarios quieren contenido y el contenido es parte indisoluble de internet; es lo que constituye y, a la vez, lo que nutre a la Red. Hace tiempo que es evidente que vivimos en una sociedad digitalizada e internauta. En 2015 ya somos 3.000 millones de usuarios de internet en todo el mundo y, según los datos del Instituto Nacional de Estadística recogidos en 2014 en España, el 73% de los españoles tienen ya acceso a Internet con conexión de banda ancha, cuando hace 5 años solo lo tenían el 50%. El segmento de usuarios intensivos (los que utilizan internet a diario) roza los 20,7 millones, lo que corresponde al 60% de la población entre 16 y 74 años.

Los estudios sobre el uso de internet reflejan que el 95,3 % de los usuarios de internet accede a la Red de 6 a 7 días a la semana, y más del

google, buscador, posicionamiento, SEO, Social Media, redacción de conenidos médicos, redactor médico, medical writing, blog

El Rey Contenido, Panda y Pingüino en búsqueda de la corona de Googlelandia

Posicionamiento de blogs en Google: novedades de los algoritmos Panda y Penguin.

Desde el más experto consultor al más novel estudiante de Social Media y técnicas SEO coinciden hoy que, en internet, el contenido es el rey. Y añadirán que la imagen es la reina. Personalmente, creo que sí es la reina, pero con el formato vídeo avanzando a zancadas. El vídeo ya es “la otra”, y con aras en sustituir a la reina, solo las separa un motivo económico: no es lo mismo producir un formato imagen (sea foto, gráfico, infografía, etc.) que un formato vídeo; los costes se disparan.

Mi opinión siempre ha sido que, si en internet el contenido es el rey, la corona es la calidad del contenido. Especialmente en temas de salud y medicina. Porque, ¿qué es, qué influencia tiene un rey sin corona?

Content marketing, marketing de contenidos

Atraer y enamorar a tu público con el contenido se llama Marketing de contenidos

…y ¿quién no quiere esto?????....

El Marketing de contenidos consiste en crear y distribuir contenido relevante y valioso para atraer al público objetivo. Así, llamamos marketing de contenidos a la labor de preparar contenidos valiosos para su distribución gratuita en internet, con la doble idea de atraer a nuevos posibles clientes y/o de fidelizar a los clientes actuales y acercarlos a nuevos servicios/productos.

Esta es la forma en que la industria farmacéutica se ha comunicado siempre con sus clientes —solo que antes lo hacía offline, y ahora ha empezado a hacerlo también online—; el marketing de contenidos no es nada nuevo. La diferencia es que, ahora, no solo los laboratorios apuestan cada vez más por la elaboración de buenos contenidos de salud en sus blogs, sino también las clínicas,

médico, blog, blogger

Soy médico, ¿blogueo o no blogueo?

Hace muchos años que abogo por la calidad del contenido médico y de salud online, es una de mis causas o motivación personal. Ya en 1999 obtuve el sello HonCode y la Web Médica Acreditada para el primer proyecto web en el que participé, y desde entonces utilizo —y también Kalispera— esta metodología de trabajo para escribir en la web, simplemente porque no ha aparecido ninguna otra que haya demostrado ser mejor.

Este es mi 'conflicto de intereses': me encantaría que la web estuviera inundada de buen contenido de salud que enterrara en las últimas páginas de Google las aberraciones pseudocientíficas que a veces leemos. No se debería utilizar el sufrimiento del paciente con ofertas que no tienen resultados probados ni basados en la evidencia científica.

¿Qué hago? Quiero un blog para mi farmacia, pero escribo fatal

En mi post anterior te contaba el porqué debes tener un blog a pesar de todos tus miedos y limitaciones. Mi consejo continúa siendo, sin duda, hazlo.

Pero recuerda que tener un blog no es solo escribir, hay muchos otros elementos a tener en cuenta. Y otros tipos de contenidos además de los de texto: las imágenes, los vídeos, las infografías, los folletos, los ebooks, etc.  Tal vez no se te dé bien escribir, pero sí hablar, ¿por qué no montar entonces un videoblog como han hecho Lucía Arroyo e Ismael Migoya, los farmacéuticos de 'Que me das para?'.

Además, vas a tener que construir una plataforma atractiva para que guste visitarte, y ser visual. Hoy en día puedes incluso hacerlo solo con herramientas como Wordpress.

farmacia, farmacéutico, blog, post

Tengo una oficina de farmacia, y me quiero lanzar online, ¿debo tener un blog?

Si, rotundamente sí. Y el porqué y el cómo te lo da Gema Herrerías en su libro 'Las claves para un Blog de éxito en Farmacia'.

En él, Gema —'Farmacéutica del Año' 2013 y referente entre los farmacéuticos blogueros (su blog de dermofarmacia, A5 blog, computa ya cerca de 90.000 visitas al mes)— cuenta con humildad su experiencia en estos años, tanto sus errores y como le hicieron aprender y avanzar, como sus trucos y consejos para empezar y mantener un blog desde cero, finalizando con un análisis de los 14 casos de mayor éxito de la blogosfera farmacéutica en España.

Me permitiréis que insista en que lo descarguéis y lo leáis, pues este libro es único en su género hasta el momento en su intencionalidad de abarcar todos los aspectos del Blog de Farmacia, y lleva camino de convertirse en un

¿Quiénes Somos?

Somos una empresa de profesionales médico-sanitarios dedicados a la redacción de textos médicos y a la comunicación médica. Escribimos por encargo contenidos médicos y de salud relevantes, diferenciados y de calidad. Marketing de contenidos.