Contenido de valor, regar, redes sociales

Contenido de valor: la clave en los resultados en Redes el pasado año

Por octavo año consecutivo, se publicó en diciembre de 2016 el informe del Observatorio de Redes Sociales de "The cocktail analysis", consultora de investigación de mercados especializada en tendencias de consumo, comunicación y nuevas tecnologías. Este estudio anual es un referente en cuanto a resumen de tendencias y pautas en RRSS en España. Este año, el foco estuvo en los contenidos; vamos a ver cómo aplicaría al sector salud.

En los conocidos informes anuales de "The cocktail analysis" se aborda el momentum de las RRSS, profundizando en el posicionamiento y valor de cada una de ellas. Este año, la VIII Ola del Observatorio de RRSS ha puesto el foco en el contenido que se expone en las Redes y en cómo este se ha convertido en la vara de medir que "iguala" a marcas y personas en RRSS.

El

Sin tiempo para la redacción de textos medicos

¿Te dedicas a comunicar en salud? Pon un redactor médico en tu vida

¿Te dedicas a la comunicación Healthcare o trabajas en el sector farmacéutico o sanitario y no lo habías considerado aún? No esperes más: busca un buen redactor médico (o medical writer), un profesional de calidad y en el que confíes, e invierte tiempo y recursos en él. Es retorno seguro: te va ayudar a diferenciarte entre los demás, y la profesionalización de tu trabajo se traducirá en una mayor fiabilidad y credibilidad de tus contenidos médicos.

En un post anterior ya hablamos sobre  el trabajo que lleva a cabo el medical writer ; en esta ocasión nos centraremos en qué tipos de proyectos puede asumir un redactor médico o, más concretamente, en qué puede hacer un medical writer por ti.

Todos  nos hemos sentado alguna vez ante una página en blanco, dispuestos a materializar nuestro

Keep calm, medical writing is NOT easy.

7 citas famosas que resumen lo que es la redacción médica

Dicen expertos y escritores que el proceso de redacción es un “momento de sobrecarga mental” porque se ponen en práctica conocimientos y habilidades muy diversas.  Algunas de estas dificultades quedan recogidas en estas  citas de personajes famosos o profesionales reconocidos, relacionados todos ellos con la ciencia y/o la escritura, que os ofrecemos a continuación.

Desde Kalispera hemos hecho un ejercicio de extrapolación de estas citas al trabajo diario del redactor médico o medical writer (siempre hablaremos de un profesional bien preparado).

Un redactor de textos médicos viene a ser una mente científica entrenada en el arte de contar historias médicas y de salud de manera clara (inteligible y fluida), concisa, específica, inequívoca y, sobre todo, fiable.

Pues cada uno de estos adjetivos

Como debe ser un medical writer o redactor de textos medicos

El redactor de textos médicos: ese profesional desconocido en demanda creciente

¿Quién es, cuál es su formación y qué hace el redactor médico? ¿Dónde buscarlo? ¿Cómo escoger el adecuado para mi proyecto? La realidad es que, a pesar de que la figura profesional del redactor médico (o de textos médicos) lleva en nuestro mundo muchos años, su formación no es reglada y muchas veces se mantiene en segundo plano porque trabaja a través de intermediarios, por lo que es el gran desconocido en el mundo de la comunicación en salud.

Un medical writer  o redactor médico es un profesional que se dedica a la redacción de textos científicos y técnicos, fundamentalmente en el área de la medicina, biomedicina, farmacología, prevención y manejo de la enfermedad. Es decir, en aquellas áreas de conocimiento relacionadas con el mundo de la salud.

Existe cada vez un mayor número de

Nuestra identidad digital es lo que los demás piensan que somos en la Red.

Identidad digital y reputación online: el médico en Internet

Resumiendo filosóficamente quiénes somos todos en Internet, el perfil de usuario es el conjunto de nuestros datos “en frío”, la identidad digital es lo que somos y la reputación online es lo que los demás creen que somos.

Dicho de otro modo y en el caso concreto del médico, los internautas que buscan un profesional de nuestras características nos encuentran en Google o en una web profesional, nos contactan porque les da confianza nuestra reputación online, comprueban nuestros datos en nuestro perfil de usuario… y, tanto si buscan ser pacientes o compañeros de trabajo (otros profesionales sanitarios u otros médicos) nos “adoptan” o nos “descartan” por cómo somos al interaccionar con ellos (es decir, por nuestra identidad digital). Porque, la mayoría de las veces, no nos conocen en persona.

Redacción médica por un buen medical writer. Contenidos médicos

Buenos redactores en comunicación médica y de salud, o buscar una aguja en un pajar

Haciendo una abstracción libre y poética, antes de acudir a la manida definición, un medical writer viene a ser una mente científica entrenada en el arte de contar historias médicas y de salud de manera clara (inteligible y fluida), concisa, específica, inequívoca y, sobre todo, fiable. El formato puede ser diverso (texto, discurso, imagen, vídeo, plataforma informática, etc.) e independientemente de que su público sea un paciente con poca formación de salud o el más experto especialista médico, el contenido deberá estar a la altura.

Con solo estas premisas, ya resulta claro y diáfano por qué es necesario que este profesional tenga una sólida y profunda formación científica, conozca el contexto sanitario en el que se mueve y, además, domine el arte de la escritura y del slang técnico y

El contenido de salud de interés para el usuario y para el laboratorio farmacéutico en internet.

Sin foco en el usuario, no hay marketing de contenidos

Los usuarios quieren contenido y el contenido es parte indisoluble de internet; es lo que constituye y, a la vez, lo que nutre a la Red. Hace tiempo que es evidente que vivimos en una sociedad digitalizada e internauta. En 2015 ya somos 3.000 millones de usuarios de internet en todo el mundo y, según los datos del Instituto Nacional de Estadística recogidos en 2014 en España, el 73% de los españoles tienen ya acceso a Internet con conexión de banda ancha, cuando hace 5 años solo lo tenían el 50%. El segmento de usuarios intensivos (los que utilizan internet a diario) roza los 20,7 millones, lo que corresponde al 60% de la población entre 16 y 74 años.

Los estudios sobre el uso de internet reflejan que el 95,3 % de los usuarios de internet accede a la Red de 6 a 7 días a la semana, y más del

google, buscador, posicionamiento, SEO, Social Media, redacción de conenidos médicos, redactor médico, medical writing, blog

El Rey Contenido, Panda y Pingüino en búsqueda de la corona de Googlelandia

Posicionamiento de blogs en Google: novedades de los algoritmos Panda y Penguin.

Desde el más experto consultor al más novel estudiante de Social Media y técnicas SEO coinciden hoy que, en internet, el contenido es el rey. Y añadirán que la imagen es la reina. Personalmente, creo que sí es la reina, pero con el formato vídeo avanzando a zancadas. El vídeo ya es “la otra”, y con aras en sustituir a la reina, solo las separa un motivo económico: no es lo mismo producir un formato imagen (sea foto, gráfico, infografía, etc.) que un formato vídeo; los costes se disparan.

Mi opinión siempre ha sido que, si en internet el contenido es el rey, la corona es la calidad del contenido. Especialmente en temas de salud y medicina. Porque, ¿qué es, qué influencia tiene un rey sin corona?

sello de calidad, HONcode, HON, WMA, web médica acreditada, contenido médico, medical writing

El sello de la confianza de los contenidos web de salud: HON Code y WMA

Con la evolución de internet, los ciudadanos formados, informados, activos, responsables y más conscientes de sus derechos y deberes quieren participar en las decisiones que afectan a su salud (empoderamiento del paciente). Sin embargo, la calidad, fiabilidad y rigor de los muchísimos contenidos de salud disponibles es muy variable. Se hace necesario contar con unos criterios para evaluar la calidad de la información que permitan filtrar la fiable y contrastada de la que no lo es.

Una señal de confianza es la presencia de un sello de calidad de prestigio en la página, que se concede únicamente cuando se cumplen una serie de requisitos: decir quién ha redactado la información, respetar la privacidad, separar publicidad de contenido y, sobre todo, informar para ayudar, y no para reemplazar la

médico, blog, blogger

Soy médico, ¿blogueo o no blogueo?

Hace muchos años que abogo por la calidad del contenido médico y de salud online, es una de mis causas o motivación personal. Ya en 1999 obtuve el sello HonCode y la Web Médica Acreditada para el primer proyecto web en el que participé, y desde entonces utilizo —y también Kalispera— esta metodología de trabajo para escribir en la web, simplemente porque no ha aparecido ninguna otra que haya demostrado ser mejor.

Este es mi 'conflicto de intereses': me encantaría que la web estuviera inundada de buen contenido de salud que enterrara en las últimas páginas de Google las aberraciones pseudocientíficas que a veces leemos. No se debería utilizar el sufrimiento del paciente con ofertas que no tienen resultados probados ni basados en la evidencia científica.

Pages

¿Quiénes Somos?

Somos una empresa de profesionales médico-sanitarios dedicados a la redacción de textos médicos y a la comunicación médica. Escribimos por encargo contenidos médicos y de salud relevantes, diferenciados y de calidad. Marketing de contenidos.