Nuestra identidad digital es lo que los demás piensan que somos en la Red.

Identidad digital y reputación online: el médico en Internet

Resumiendo filosóficamente quiénes somos todos en Internet, el perfil de usuario es el conjunto de nuestros datos “en frío”, la identidad digital es lo que somos y la reputación online es lo que los demás creen que somos.

Dicho de otro modo y en el caso concreto del médico, los internautas que buscan un profesional de nuestras características nos encuentran en Google o en una web profesional, nos contactan porque les da confianza nuestra reputación online, comprueban nuestros datos en nuestro perfil de usuario… y, tanto si buscan ser pacientes o compañeros de trabajo (otros profesionales sanitarios u otros médicos) nos “adoptan” o nos “descartan” por cómo somos al interaccionar con ellos (es decir, por nuestra identidad digital). Porque, la mayoría de las veces, no nos conocen en persona.

Redacción médica por un buen medical writer. Contenidos médicos

Buenos redactores en comunicación médica y de salud, o buscar una aguja en un pajar

Haciendo una abstracción libre y poética, antes de acudir a la manida definición, un medical writer viene a ser una mente científica entrenada en el arte de contar historias médicas y de salud de manera clara (inteligible y fluida), concisa, específica, inequívoca y, sobre todo, fiable. El formato puede ser diverso (texto, discurso, imagen, vídeo, plataforma informática, etc.) e independientemente de que su público sea un paciente con poca formación de salud o el más experto especialista médico, el contenido deberá estar a la altura.

Con solo estas premisas, ya resulta claro y diáfano por qué es necesario que este profesional tenga una sólida y profunda formación científica, conozca el contexto sanitario en el que se mueve y, además, domine el arte de la escritura y del slang técnico y

El contenido de salud de interés para el usuario y para el laboratorio farmacéutico en internet.

Sin foco en el usuario, no hay marketing de contenidos

Los usuarios quieren contenido y el contenido es parte indisoluble de internet; es lo que constituye y, a la vez, lo que nutre a la Red. Hace tiempo que es evidente que vivimos en una sociedad digitalizada e internauta. En 2015 ya somos 3.000 millones de usuarios de internet en todo el mundo y, según los datos del Instituto Nacional de Estadística recogidos en 2014 en España, el 73% de los españoles tienen ya acceso a Internet con conexión de banda ancha, cuando hace 5 años solo lo tenían el 50%. El segmento de usuarios intensivos (los que utilizan internet a diario) roza los 20,7 millones, lo que corresponde al 60% de la población entre 16 y 74 años.

Los estudios sobre el uso de internet reflejan que el 95,3 % de los usuarios de internet accede a la Red de 6 a 7 días a la semana, y más del

Pages

¿Quiénes Somos?

Somos una empresa de profesionales médico-sanitarios dedicados a la redacción de textos médicos y a la comunicación médica. Escribimos por encargo contenidos médicos y de salud relevantes, diferenciados y de calidad. Marketing de contenidos.